¿Por qué invertir en Start-up?

Comparte este artículo

¿Por qué invertir en Start-up?

 

Pero, ¿qué es y por qué tendríamos que inv

 

ertir en Start-up? Desde Netin Club queremos que conozcas este término y los motivos por los que no puedes dejar pasar la oportunidad de invertir en ellas.

Start-up se define como una empresa de reciente c

 

reación con actitudes de crecimiento y en la mayoría de las ocasiones con un modelo de negocio escalable. Las características de estas “empresas” son, principalmente, que presentan un crecimiento mucho más rápido y eficiente que una Pyme.

A diferencia de las Pyme, las Start-up salen al mundo empresarial con escasez de fondos de capital pero con un potencial uso de las tecnologías digitales, lo que les ay

 

uda a crecer rápidamente y conseguir financiación.  Es decir, hacen un uso de las tecnologías de forma más intensiva.

Uno de los incipientes métodos por los que las Start-up consiguen financiación es por el nacimiento de las recientes Plataformas de Financiación Participativa. Estas plat

 

aformas ofrecen a los inversores el acceso a una gran variedad de oportunidades en las que pueden invertir. Se trata de un nuevo tipo de activo para los inversores, por ello vamos a explicar algunas de las razones por las que no puedes dejar pasar la oportunidad de invertir en Start-up:

  • Posiblemente se encuentren en una fase temprana y el valor de la misma sea muy adecuado. Es necesario tener en cuenta que, el potencial de crecimiento, y con ello el valor de la empresa, es superior.
  • Invertir en una Start-up puede suponer gran riesgo. Pero no es menos cierto que su potencial revalorización puede ser muy elevada.
  • La diversificación del riesgo. Para muchos pequeños inversores y ahorradores es importante. Una adecuada planificación de inversiones, en carteras diversificadas, hace que a la postre, la probabilidad de éxito aumente.
  • Se pueden invertir pequeñas cantidades. Normalmente la inversión ser realiza mediante el sistema de ticket mínimo. Y en el caso de NETIN es de 1.000 euros, por lo que se adapta a casi cualquier persona.
  • Aumento de la rentabilidad de la cartera del inversor. La diversificación de cartera origina pérdidas y beneficios. Pero estadísticamente, la diversificación
    con proyectos de mayor riesgo, suelen generar los mejores resultados.
  • Invertir en Start-up es la financiación del futuro. Los mercados financieros cambian. En EEUU las empresas se financian a través de bancos tan solo el 15%. En España es del 85%. Supone que la tendencia es a acudir a inversión sin intermediación.
  • Se fomenta la innovación y el emprendimiento. Son miles de empresas y emprendedores que, por falta de acceso a una ayuda inicial, no consiguen el éxito. Un pequeño inversor puede ayudar a evitarlo.
  • Se hacen tangibles las inversiones. Para muchos ahorradores, invertir en un fondo es abstracto, desconocido. Sin embargo, invertir en una Start-up permite no solo “hacerla suya”, sino a participar en el día a día de la empresa.
  • Se dinamiza la economía local. Invertir en proyectos locales, como se hace en NETIN, fomenta en el emprendimiento y la riqueza a nivel local. Esto no es inmediato, pero contribuye a largo plazo.

Por estas y por otras muchas, desde NETIN te invitamos a que te conviertas en inversor.

Más artículos

Los chatbots y las startups

Los chatbots se han convertido en una herramienta popular para los negocios en la era digital actual. Estas herramientas de inteligencia artificial permiten a las empresas interactuar con los clientes

Marketing visual y contenidos para tu startup

El marketing de contenido visual es cada vez más importante en la era digital actual, y es especialmente valioso para las startups que buscan diferenciarse de la competencia. El contenido