INVERSIÓN INTUITIVA

Comparte este artículo

En un estudio reciente realizado por la Universidad de Amsterdam, trataron de demostrar la certeza que tienen los individuos a la hora de elegir una inversión, a priori, elegida de forma intuitiva.

Este estudio dividió a tres grupos de voluntarios. A estos se les entregaba información sobre 4 pisos sobre los que debían decidir cuál era la mejor inversión.

Al primer grupo se le facilitó toda la información sobre los mismos, de forma detallada. Además, se les permitió disponer de tiempo suficiente para poder analizar toda la información y así tomar una decisión racional.

Al segundo grupo se les facilitó toda la información, igual que al primero. Pero sin embargo se les dio tan solo 5 minutos para reflexionar sobre dicha inversión.

Por último, al último grupo se les facilitó información, pero no se les dio tiempo para escoger. Debieron de tomar la decisión de forma intuitiva, con la escasa información recibida por parte de los investigadores

El resultado fue concluyente. El mayor acierto fue conseguido por el tercer grupo. Aquellos individuos que tuvieron que tomar una decisión de forma intuitiva.

Pero, lo anterior, ¿Se puede concluir que las decisiones más acertadas son las intuitivas? Rotundamente no, pero es muy importante que la intuición nos guíe a la hora de tomar una decisión.

Pensemos que invertir en un piso no es igual que invertir en un proyecto. Pero las inversiones realizadas o basada en una gran parte en la intuición, suelen ser mucho más acertada. Así, consideramos que un inversor que tiene información de un sector, acertará más que uno que no la tenga. Pero siempre ha de empatizar con el proyecto.

Más artículos

Los chatbots y las startups

Los chatbots se han convertido en una herramienta popular para los negocios en la era digital actual. Estas herramientas de inteligencia artificial permiten a las empresas interactuar con los clientes

Marketing visual y contenidos para tu startup

El marketing de contenido visual es cada vez más importante en la era digital actual, y es especialmente valioso para las startups que buscan diferenciarse de la competencia. El contenido