EL BOOTSTRAPPING Y EL INVERSOR

Comparte este artículo

En el artículo de hoy vamos a recordar qué significa este concepto y lo importante que es para un inversor.

El bootstrapping es la forma de conseguir el máximo alcance para un proyecto con el mínimo de dinero por parte de sus promotores. Es el conjunto de técnicas que los promotores desarrollan en su día a día con el objetivo de maximizar sus resultados. Es deseable que el bootstrapping sea aplicado a la hora de arrancar un proyecto. De hecho, sería lo propio para, entre otros aspectos, poder conseguir testear la idea, así como obtener las primeras métricas que poder mostrar.

Muchas de las grandes empresas comenzaron en un garaje, con los escasos medios de que disponían. Quizás un teléfono, un ordenado y un puñado de contactos prestados. Ello les permitió poder gastar dinero en lo que realmente era importante, y sobre todo, demostrar la validez de su idea.

Lo importante para un emprendedor no es arrancar una idea, sino validarla. Existen muchos emprendedores que tratan de solicitar financiación antes de validar la idea, cuando debe ser al contrario.

Pero claro está, en principio lo anterior es un sinsentido. Pueda pensarse que el emprendedor ha de buscar dinero precisamente para validar su idea. Pero es necesario indicar que el inversor trata de minimizar los riesgos. Y precisamente aquí enlazamos con el concepto de bootstrapping.

El promotor ha de apostar por su propia idea, para que pueda conseguir financiación de un inverso. Pero, ¿cómo puede ser así? Cuando precisamente el promotor no tiene dinero. Pues esta es la clave. Ha de exigírsele al promotor, cuando menos, que las primeras etapas sean desarrolladas con bootstrapping. Que al menos apueste su tiempo y sus escasos recursos, para convencer al inversor que detrás de esa idea puede haber mucho más.

Más artículos

Los chatbots y las startups

Los chatbots se han convertido en una herramienta popular para los negocios en la era digital actual. Estas herramientas de inteligencia artificial permiten a las empresas interactuar con los clientes

Marketing visual y contenidos para tu startup

El marketing de contenido visual es cada vez más importante en la era digital actual, y es especialmente valioso para las startups que buscan diferenciarse de la competencia. El contenido